FUENTE: https://view.genial.ly/5ff4b4c3bea52a0cee8b37cb/interactive-content-biblioteca-virtual
viernes, 25 de marzo de 2022
lunes, 24 de mayo de 2021
miércoles, 12 de mayo de 2021
sábado, 3 de abril de 2021
domingo, 14 de marzo de 2021
jueves, 25 de febrero de 2021
Juegos online de mates
Problemas de "mayor menos que", de hacer grupos y conteo en 👉 link
jueves, 11 de febrero de 2021
lunes, 8 de febrero de 2021
PASAPALABRA ONLINE
lunes, 1 de febrero de 2021
domingo, 31 de enero de 2021
miércoles, 27 de enero de 2021
PASPALABRA
liveworksheets.com
miércoles, 16 de diciembre de 2020
Dibucedario
El año pasado, en el mes de enero, propuse en las redes un reto. Lo llamé dibucedario. Consiste en dibujar cada día un garabato, a libre albedrío, inspirada en una letra del abecedario, una por día. Así de sencillo. El resto tuvo una acogida estupenda. Docentes y no docentes se unieron a ella, compartiendo sin vergüenza y como creatividad sus dibujos.
Este enero de 2020 he relanzado el reto. Aquí podéis entrar en el sites que lo presenta. En las redes sociales comprobaréis las decenas (o más) de personas de toda España han vuelto a lanzarse a garabatear. Instagram, Twitter y Facebook. Os pongo algunos ejemplos.
fuente: https://mejordibujamelo.wordpress.com/2020/02/26/dibucedario-2020/
Un garabato cada día de enero...un día garabateo,
el siguiente no puedo, no pasa nada,
sin prisas, a tu aire, el reto es disfrutar
Cada día una letra...
garabateo algo que empiece por la letra de ese día...
o me inspiro en la grafía de esa letra para garabatear lo que se me ocurra.
domingo, 29 de noviembre de 2020
Jugamos a las cartas
¿A qué jugamos hoy? JUGAMOS AL CINQUILLO
martes, 24 de noviembre de 2020
¡JUEGA SIN PARAR!
Se trata de una ciudad en la que se puede jugar a:
Busca dos iguales: en el rebaño de ovejas.
Un paseo por el barrio y en busca del tesoro: en la biblioteca.
Ordenar una historia: en el cine.
Emparejar; formas; puzzles y lectura: en el patio del colegio.
Buscar diferencias: en los camiones
Juegos de memoria: en el zoo.
Retrato robot: en la comisaría.
Ordenar tamaños: peatones que entran a la comisaría.
Busca el intruso: nave espacial del aparcamiento.
jueves, 19 de noviembre de 2020
Pasapalabra
¿QUIÉN HA DICHO QUE APRENDER NO ES DIVERTIDO?
El juego de Pasapalabra es una sencilla adaptación que hemos hecho en el aula del famoso programa de televisión que lleva el mismo nombre.
Lo interesante de este juego es que se le puede sacar mucho partido. Además de que los alumnos piensen la palabra de la definición también pueden ser ellos los que hagan las definiciones y las propongan a sus compañeros. Así mismo, podemos aprovechar temáticas que estemos trabajando en clase para elaborar definiciones sobre su vocabulario. Como veis, hay un sinfín de actividades que se pueden hacer con este material. Y estamos seguras que vosotros conocéis muchas más.
Aquí os mostramos un pequeño vídeo de cómo lo hemos aplicado en clase.
Seguro que sois muchos los profes que habéis aplicado este juego en vuestras aulas ya que se trata de un recurso excelente para trabajar muchos aspectos de la lengua: expresión oral, velocidad lectora, ampliación del vocabulario, comprensión oral…
Los alumnos disfrutan cómo en un juego y aprenden cómo en una actividad académica.
Y quién todavía no lo haya aplicado, os prometemos que el rosco es muy fácil de hacer. Sólo se necesitas:
- Imprimir esta plantilla con las letras
- Un aro de 58 cm de diámetro (más o menos)
- Silicona caliente, pegamento, belcro adhesivo… (nosotras lo hicimos con silicona caliente)
FUENTE: https://unapizcadeeducacion.com/2017/03/23/pasapalabra/?v=04c19fa1e772